Largo recorrido
Mostrando 137–140 de 206 resultados
-
Borgo Vecchio, el barrio de Palermo en el que se desarrolla esta novela, está formado sólo por un puñado de calles estrechas en el corazón de la ciudad, pero contiene todo su carácter, oscuridad, violencia y belleza; contiene los vicios y las virtudes de la gente pobre. En este entorno geográfico y moral viven Mimmo y Cristofaro, amigos fraternales, compañeros de clase y cómplices; Carmela la prostituta y Celeste, su hija, que lleva el color del perdón en su nombre; Totò el ratero y su legendaria pistola guardada en el calcetín, que es objeto de admiración de todos los niños… Por un lado está el mar, con su viento, que mezcla los olores y lleva la fragancia de la carne a los hogares de aquellos que nunca comen carne; por otro, la gran ciudad, con sus tiendas, señoras adin16,50 € Añadir al carritoLos niños del Borgo Vecchio
-
La Sociedad Mudfog para el Avance de Todo es una parodia de la Sociedad Británica para el Avance de la Ciencia, fundada en 1831, y de otras sociedades científicas de la era victoriana. Dickens se muestra en el relato de sus «actividades» tan irónico y crítico como siempre, pero más bromista que nunca. La comicidad y la burla alcanzan en ocasiones el absurdo y el esperpento, y la hilaridad que provocan sus historias y sus personajes lleva al lector a perder de vista por momentos el satírico reflejo de la realidad que subyace tras lo aquí narrado. Mientras nos hace reír con los locos eruditos de la Sociedad Mudfog y sus excéntricos inventos y teorías, nuestro autor denuncia algunos de los grandes males de la Europa de su tiempo y también… del nuestro. Los resultados de la Rev16,75 € Añadir al carritoLos papeles de Mudfog
-
En Grand Central Station me senté y lloré narraba, con un lenguaje lleno de imágenes tan originales como potentes, la pasión de Elizabeth Smart por un hombre casado del que se enamoraría incluso antes de conocerlo personalmente. Con aquel amante tuvo Smart varios hijos, de los que tendría que ocuparse, sola, en los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial... Esa segunda parte de su vida es la que narra en Los pícaros y los canallas van al cielo, publicado más de treinta años después de su anterior novela autobiográfica, pero escrito con el mismo poderoso lenguaje. «No hay gas; no hay calefacción; apenas hay comida.» Así comienza esta historia, el «escenario del drama», en el que otras mujeres de rostros crispados, también sin maridos, abofetean a sus niños en busca17,50 € Añadir al carritoLos pícaros y los canallas van al cielo
-
Los pichiciegos, una de las grandes obras maestras de la narrativa de finales del siglo XX, en cualquier lengua, narra la historia de un grupo de soldados argentinos que, tras la construcción de un refugio subterráneo, desertan, en plena guerra de las Malvinas (entre abril y junio de 1982), para crear una comunidad con sus propias leyes. Todo girará entonces en torno a sus necesidades básicas: comer, mantenerse calientes, ver en la oscuridad, no ser descubiertos… Para ello traficarán tanto con su propio bando como con el de los ingleses.18,00 € Añadir al carritoLos pichiciegos