Ver carrito “Asmodeo” se ha añadido a tu carrito.
Mostrando 61–72 de 188 resultados
-
Después de la excelente acogida de El club de los mentirosos e Iluminada, de Mary Karr, La flor viene a completar la trilogía de las que se consideran unas de las mejores memorias de la narrativa norteamericana de todos los tiempos. Los años de adolescencia y primera juventud protagonizan esta nueva entrega, y nadie como Mary Karr sabe retratarlos de una manera tan liberadora y emocionante. «¿Quién lo vio venir?» es una de las preguntas fundamentales de este libro. Una pregunta por el pasado y por el futuro, por la identidad y por ese tiempo de la ingenuidad y la rebeldía que es la adolescencia. ¿Quiénes somos con doce años? ¿Y con dieciséis? ¿Quiénes esperamos ser y en qué nos convertimos? Y más complicado aún: ¿cómo escapar a lo que se supone que seremos? Con su hab23,00 € Añadir al carritoLa flor
-
¿Qué vale una vida? ¿Se cumple su ciclo al morir? ¿Puede una vida común y casi anónima resonar hasta nuestros días, convertirse en el emblema de una época? En junio de 1957, durante la batalla de Argel, el matemático y militante comunista Maurice Audin fue apresado por el Ejército francés, acusado de colaborar con el movimiento de independencia argelino. Tenía veinticinco años. Torturado hasta la muerte, su cuerpo nunca se encontró. En 2014 el Gobierno francés por fin reconoció que su desaparición, un caso que conmocionó a la sociedad francesa durante décadas, no había sido un misterio sin resolver, sino un asesinato de Estado. Pero ni esta muerte ni su implicación política son el tema principal de este libro, sino, en cierto sentido, la historia de las «personas d16,50 € Añadir al carritoUna vida breve
-
Como su celebrado Vértigo (Periférica, 2018), esta nueva colección de relatos de Joanna Walsh es el inclemente y humorístico acoso a un tema: la incomunicación, en este caso, la imposibilidad de establecer un contacto integral. Las protagonistas de estos cuentos (narradoras en primera persona) categorizan los hábitos de lectura según las relaciones de una pequeña comunidad algo envidiosa; o salen a una calle con tráfico a vender una mercancía imposible; o esperan durante meses en una estación de tren extranjera a que su cita llegue; o escriben una «vieja» carta postal para romper una relación en un momento en que las personas han aprendido a hablarse con interjecciones. Son proyectos de vida tan desubicados como locuaces: lanzados al mundo con la misión de usurpar una ident15,50 € Añadir al carritoMundos del fin de la palabra
-
La aparición de una ballena blanca varada en la orilla se convierte en el mayor acontecimiento de un pequeño pueblo costero, primero como un rumor impreciso, hasta que Pierre y Odile, la pareja protagonista, deciden caminar hasta la playa para desentrañar su enigma. Con su aire de fábula clásica y su estilo inspirado, preciso y ágil para cambiar de perspectiva, Ballena condensa en pocas páginas una ambiciosa teoría del conocimiento cuyos puntales recorren el pensamiento del siglo XX: Husserl, Heidegger, Sartre... La verdad, cualquier verdad a la que pretendamos acceder, se convertirá en un ejercicio de desocultamiento. Un estado de excepción que pone en suspenso nuestra vida cotidiana. Publicada originalmente en 1949 por Albert Camus en la prestigiosa revista Empédocle, Balle8,00 € Añadir al carritoBallena
-
Una avería en su nuevo deportivo Studebacker y la esperanza de «vivir alguna aventura» extramatrimonial, llevan al viajante de textiles Alfred Traps a pasar la noche en una pequeña villa suiza. Su anfitriones en una vieja casa señorial, un juez jubilado y unos inquietantes compañeros de cena (un abogado, un fiscal y un verdugo) le propondrán participar en un macabro juego: ser el acusado. La avería es una nouvelle impredecible como la mejor intriga policíaca e implacable como una tragedia clásica. Una obra de múltiples niveles y referencias entretejidos en una superficie transparente, “como un cuento” donde las hadas han sido sustituidas por monigotes fatídicos.10,50 € Añadir al carritoLa avería
-
El bombardeo nazi de Florencia en agosto de 1944 destruyó el manuscrito de la novela que Anna Banti había dedicado a la figura de Artemisia Gentileschi. Banti encontró en la gran pintora del Barroco (1593-1652/53), silenciada por una historia del arte eminentemente masculina, el símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad, y también una «compañera entre los escombros», una amiga imaginaria que compartía con ella la carga de una permanente desconfianza del entorno hacia sus cualidades. Así, poseída por la voz y la mirada de una mujer de hace más de trescientos años, Banti puso en pie una nueva obra, poliédrica y poética, escrita en dos tiempos y, en cierto sentido, contra el curso del tiempo y «su irreparable corriente».18,50 € Añadir al carritoArtemisia
-
La palabra Ru, elegida por Kim Thúy como título de esta bellísima novela, significa «canción de cuna» en vietnamita, su lengua materna, y «arroyuelo» en francés, su lengua de adopción. Tomando la forma del caudal de un arroyo (leve, continuo), la narración navega, a través de pequeñas escenas, lúcidas y precisas, engarzadas como los eslabones de una cadena, por los recuerdos de la protagonista, desde una infancia de ensueño y privilegio en Saigón a la huida precipitada del país en una barcaza, el paso por un campo de refugiados en Malasia y el comienzo de una nueva vida de inmigrante, junto a su familia, en Canadá. Thúy recrea con gran delicadeza y luminosidad una historia que tardó treinta años en decidirse a escribir: la suya propia. Impelida por el deber de recorda18,00 € Añadir al carritoRu
-
La vida de Élisabeth Bathori, historiadora de la fotografía, cambia abruptamente cuando Alix, de ochenta y nueve años, le confía las cartas de su tío Alban de Willecot, escritas desde el frente durante la Primera Guerra Mundial, y dirigidas a su amigo, el famoso poeta Anatole Massis. Junto a las cartas, su investigación la lleva a descubrir un diario en clave y un álbum con fotografías. Un verdadero tesoro para su carrera profesional. Pero no sólo. Gracias al enigma de estas vidas ajenas, el esfuerzo por recrear el tiempo en el que Alban y sus seres queridos aún podían esperar y abrazarse, amar y soñar, supone para Élisabeth, que reanuda su trabajo después de largos meses de duelo, una oportunidad para volver a visitar las sombras de su propio pasado y recordar que sigue viva26,90 € Añadir al carritoEl olor del bosque
-
Una antigua costumbre social –la de visitar a los enfermos– se convierte, en esta nueva novela de Vicente Valero, en el pretexto único para la creación de un original y atractivo mosaico de historias y retratos. Como en Las transiciones (Periférica, 2016), el narrador vuelve a los años de la infancia y a su isla natal para indagar en el estado de una sociedad que está a punto de asistir a la muerte de Franco y al comienzo de la Transición con sensaciones encontradas, las propias de un viejo y anquilosado mundo que se derrumba y en el que sólo el turismo reciente parece haber empezado a ejercer un papel novedoso y modernizador. Pero Enfermos antiguos, además de ser un retrato implacable de la sociedad de aquellos años, es sobre todo una novela sobre la infancia, con sus insól15,75 € Añadir al carritoEnfermos antiguos
-
Una clara y gélida mañana de enero, a principios del siglo XXI, un lobo solitario atraviesa el río (totalmente congelado) que marca la frontera entre Alemania y Polonia. Se dirige a Berlín. El primero en divisarlo es el inmigrante polaco Tomasz, atrapado en un enorme atasco, a su regreso de Varsovia, producido por un accidente en cadena consecuencia de una gran tormenta de nieve. Tomasz logra fotografiar al animal junto a un cartel de la carretera: están a ochenta kilómetros de su destino. Una vez se difunde la noticia, la ciudad entera se entrega a una eufórica especulación colectiva en torno a la misteriosa y acechante presencia del lobo y sus itinerarios por el dilatado tejido urbano. En ese tejido se entrecruzarán las vidas de Tomasz y su novia Agnieszka, jóvenes trabajador17,00 € Añadir al carritoUna clara y gélida mañana de enero a principios del siglo XXI
-
Los personajes de Diez planetas habitan un futuro inimaginable que, no obstante, nos invita a dudar de las herramientas con que calibramos nuestro mundo más próximo: un terrícola exiliado en un improbable rincón de la galaxia hace un descubrimiento que le obliga a replantearse sus categorías de especie; una casa se rebela contra la manía de infelicidad de la familia que la habita; una exigua bacteria cobra conciencia en un colon humano por el azaroso efecto de una droga lisérgica; un cosmonauta desentraña un mapa nítido del mundo a través de las casi imperceptibles señales de una nariz… Sin perder un ápice de su habitual frescura ni de la rara precisión para nombrar lo ambiguo, el mexicano Yuri Herrera nos invita esta vez a mirar «del otro lado», allí donde nuestras gram16,50 € Añadir al carritoDiez planetas
-
Borgo Vecchio, el barrio de Palermo en el que se desarrolla esta novela, está formado sólo por un puñado de calles estrechas en el corazón de la ciudad, pero contiene todo su carácter, oscuridad, violencia y belleza; contiene los vicios y las virtudes de la gente pobre. En este entorno geográfico y moral viven Mimmo y Cristofaro, amigos fraternales, compañeros de clase y cómplices; Carmela la prostituta y Celeste, su hija, que lleva el color del perdón en su nombre; Totò el ratero y su legendaria pistola guardada en el calcetín, que es objeto de admiración de todos los niños… Por un lado está el mar, con su viento, que mezcla los olores y lleva la fragancia de la carne a los hogares de aquellos que nunca comen carne; por otro, la gran ciudad, con sus tiendas, señoras adin16,50 € Añadir al carritoLos niños del Borgo Vecchio