Conflictos del siglo XX
Mostrando 17–20 de 37 resultados
-
Un recién nacido aparece abandonado en el último asiento del tranvía número catorce. Es Nochebuena y el vehículo surca cual cometa las vías hacia la periferia de una ciudad sin nombre. ¿Cómo ha llegado hasta allí? ¿Qué va a ser de él? Tal vez por caridad, por improvisación o por locura, alguien ha decidido confiar al niño a los brazos del mundo. Y el «mundo» que lo acompaña en ese primer viaje de su vida es esa parte de la existencia a la que no se le suele prestar atención, la mano de obra de la pobreza: un vendedor ambulante de paraguas, una joven prostituta africana, un muchacho negro sin papeles o un mago inmigrante que ha perdido la memoria. Un pesebre espontáneo y desharrapado que bien podría haber sido imaginado por Vittorio De Sica, y cuyas «figuras» consider14,90 € Añadir al carritoEl tranvía de Navidad
-
El viejo señor Rivers es un editor a la antigua: ama el «buen gusto» por encima de todo, y nada desearía menos que publicar textos con palabras malsonantes o temas demasiado realistas. Ama también la vida social de Nueva York, los clubes donde viven los ancianos caballeros como él y las cenas a las que lo invitan cada día viudas de embajadores o sociedades de todo tipo. Perfecto personaje dickensiano, tiene una palabra para todo el mundo, y del ocio hace, como dijera el clásico, siempre negocio. Esta narración, que tiene un tono muy distinto al resto de la obra de Thomas Wolfe, fue publicada por primera vez en 1947, después de la muerte de su mítico editor, Maxwell Perkins. Éste no había permitido que fuera publicada antes, ya que no deseaba que el texto de Wolfe ofendiera a13,00 € Añadir al carritoEl viejo Rivers
-
¿Es posible que un ser humano sea capaz al mismo tiempo de lo peor y de lo mejor? La nueva novela de Kim Thúy tiene clara la respuesta: no existen las pasiones puras; el odio más recalcitrante puede estar entreverado con el amor más genuino. En pequeños capítulos, la autora desgrana la tragedia del pueblo vietnamita (y, en realidad, la de cualquier pueblo asolado por una guerra interminable) hasta nuestros días desde la llegada de los colonos que explotaron las plantaciones de caucho, tragedia que continuó con aquello que los estadounidenses llaman guerra de Vietnam, y los vietnamitas, guerra estadounidense. Apoyándose en un sólido material documental y en los testimonios de aquellos que vivieron la guerra en el lado asiático, Thúy alterna las reflexiones sobre la Historia, la16,50 € Añadir al carritoEm
-
Esta primera novela de Delteil se desarrolla durante la Revolución rusa, y la consiguiente guerra entre los bolcheviques y los zaristas. En ella, dos jóvenes oficiales, Borís y Nicolái, que habían sellado un pacto para vivir juntos todas sus aventuras, ven a orillas del río Amur, cómo la comandante de una tropa de mujeres, Ludmila Androv, embarca con su ejército de mujeres zaristas. Idealizada y mitificada su figura, y absolutamente enamorados ambos de la posibilidad remota de amor salvaje que ven en esa imagen, ella se convertirá de pronto en su destino, y en el principio de un viaje, siguiéndola por mar y tierra hasta ver cumplidos sus deseos. Estamos ante un singular clásico contemporáneo francés lleno de imágenes casi pictóricas, «construido —como dijera el poeta Max15,00 € Añadir al carritoEn el río del amor