Narrativa contemporánea
Mostrando 117–120 de 184 resultados
-
«No hay amigos, sino momentos de amistad», anotó en su diario íntimo Jules Renard. Fiel a este espíritu, y con la rara mezcla de crudeza, emotividad y humor que caracteriza el estilo de Carlos Pardo, Lejos de Kakania es una inclemente disección de la amistad y de la caducidad de los afectos. También, un estudio de los encantamientos del arte y de nuestras frágiles identidades culturales en la periferia del mundo de consumo. Después de haber fracasado en los estudios, el narrador regresa a su ciudad para cuidar de su madre y competir con su hermano por el cariño familiar. Hasta que conoce al poeta Virgilio López y juntos emprenden un viaje a las fuentes de la alta cultura, la Kakania de Robert Musil, el Imperio Austrohúngaro… o a sus exiguos restos en la Europa del final del22,90 € Añadir al carritoLejos de Kakania
-
Tiempo atrás, en un pequeño pueblo de Castilla, un niño juega en el río con el barquito de corcho que su padre construyó para él. Para el futuro hijo de la viuda. El narrador de esta extraordinaria novela, obra de madurez total de su autor, parece recelar tanto de su memoria como de su identidad, pues ninguna le ha procurado un fértil asentamiento en la realidad, según iremos sabiendo al avanzar en sus páginas. La memoria es una vibración constante, cuya inestabilidad es sospechosa. La identidad se rige por el nombre, y el narrador de Lo que escucha la lluvia vio el suyo, sí, lo vio, de niño en el grito de su madre. El narrador también desconfía de las palabras, sólo lo reconforta una: «improbable». Su resonancia le confiere una condición espectral, y con esa inconsiste15,00 € Añadir al carritoLo que escucha la lluvia
-
La bisabuela de la autora se casó con un soldado, de origen ruso, al que había cuidado tras ser retirado, herido, del campo de batalla en la Guerra de Secesión de los Estados Unidos de Norteamérica. Aunque en realidad es posible que amara a otro hombre que también se encontraba en aquella misma batalla... La tía abuela de la autora era una joven sufragista que defendía los derechos de las mujeres a principios del siglo XX. Ambas fueron sensibles y desafortunadas… Así arranca esta delicada pieza de orfebrería. La bisabuela Ann, la tía abuela Josephine... En la tumba de esta última grabaron un lema: «Herida por la vida». Pero no fue sólo ella la herida por la vida. Las páginas de este seductor libro nos llevan del pasado al presente, de un chalet en la vieja Suiza al Nueva12,80 € Añadir al carritoLos antepasados
-
Al acabar la Segunda Guerra Mundial, millones de alemanes fueron expulsados de Prusia Oriental (entre otras zonas de Europa) y desplazados a Alemania sin posibilidad de regresar. Dado que al principio de la contienda el régimen nazi había utilizado la excusa de las minorías para su política expansionista, los gobiernos de posguerra juzgaron que trasladar a esas minorías era la única manera de evitar futuros conflictos. Pero aquellos que se dieron en llamar territorios recuperados, y que se repartieron Polonia y la entonces Unión Soviética, llevaban siglos habitados por población alemana. El traslado de estas personas fue brutal: a pie en los primeros meses; en trenes de mercancías y transporte de ganado después. Sufrieron inanición, agotamiento, frío extremo y un vandalismo qu19,50 € Añadir al carritoLos árboles no huyen