Serie menor
Ver carrito “Historia de una novela” se ha añadido a tu carrito.
Mostrando 9–12 de 21 resultados
-
Después de terminar El ángel que nos mira (1929), su primera y aclamada novela, el joven escritor Thomas Wolfe comienza a trabajar en el manuscrito de su segunda gran obra. Lo que el autor, todavía inmaduro, no alcanza a prever es que esa experiencia se va a transformar en una aventura intelectual y emocional que durará más de un lustro. Pronto los poderes del arte se revelarán como fuerzas descomunales que amenazan con destruirlo todo, incluso a su creador, casi ahogado en la tempestad de unos materiales que parecen escapar a su gobierno. Crónica apasionada sobre la escritura de un libro, despliegue de esa voz torrencial que hizo del estilo de Wolfe algo tan característico, esta Historia de una novela es también un documento maravilloso que nos permite asomarnos a las intimidade9,00 € Añadir al carritoHistoria de una novela
-
Esta obra central en el universo benjaminiano se empezó a escribir en los años treinta del pasado siglo como contrapeso al mítico (y extrañado) proyecto del Libro de los Pasajes y al ascenso de los nazis al poder. Benjamin se torna a mirar su propia infancia: el nacimiento del «apetito de historias» en un niño enfermizo. No obstante, influido por Proust (de quien fue traductor), el autor alcanza una resonancia mayor y le devuelve su libertad fundacional a la forma ensayística: capta la compleja trama de temporalidades que nos conforma, la resistencia del pasado a marcharse y su promesa de futuro. Con un acercamiento detallista y ensoñado, Benjamin observa un teléfono, un costurero o un parque en medio de la ciudad, y extrae de ellos el fundamento de la imaginación infantil, la12,00 € Añadir al carritoInfancia berlinesa hacia mil novecientos
-
Una avería en su nuevo deportivo Studebacker y la esperanza de «vivir alguna aventura» extramatrimonial, llevan al viajante de textiles Alfred Traps a pasar la noche en una pequeña villa suiza. Su anfitriones en una vieja casa señorial, un juez jubilado y unos inquietantes compañeros de cena (un abogado, un fiscal y un verdugo) le propondrán participar en un macabro juego: ser el acusado. La avería es una nouvelle impredecible como la mejor intriga policíaca e implacable como una tragedia clásica. Una obra de múltiples niveles y referencias entretejidos en una superficie transparente, “como un cuento” donde las hadas han sido sustituidas por monigotes fatídicos.10,50 € Añadir al carritoLa avería
-
Durante la Ocupación, dos veces a la semana un hombre realiza el mismo trayecto en autobús atravesando un desabrido paisaje. En sus repetidos viajes, en medio de una espesura propia de una pesadilla, vislumbra una casa en la que todo emana decrepitud y abandono. Intrigado, el narrador siente la imperiosa necesidad de disipar la bruma del «hechizo de ese bosque sin alegría» y una plomiza tarde de noviembre se decide a visitar la mansión. En su caminar por esa tierra baldía, todo adquiere una dimensión fantástica que confiere al protagonista los atributos de un Perceval moderno en busca de un grial apenas imaginado. En este relato, inédito hasta ahora y quintaesencia de la ficción gracquiana, el autor, con su gran sentido para crear suspense y expectación, disecciona uno de los9,50 € Añadir al carritoLa casa